Dataset Argentina: un set de variables para FLS de Argentina[1]

En Argentina, al igual que en el resto del mundo, el envejecimiento de la población evidencia un cambio acelerado creando para los sistemas de salud la preocupación acerca del mejor abordaje de las enfermedades crónicas de la vejez. En este marco, la prevención de las fracturas por fragilidad gana prioridad en los sistemas de salud pública y privada. Entre 2021 y 2023, en el marco del Programa de Mentoría de la iniciativa global de la IOF, Capture the Fracture® (CTF), se realizaron tres encuestas a fin de obtener un diagnóstico del estado de desarrollo de los programas de cuidados post fractura o FLS en América Latina, registrados en el Mapa de Mejores Prácticas de CTF. Entre los hallazgos más relevante se destaca la dificultad en la gestión de información pertinente al manejo de los FLS debido principalmente a la dispersión de variables registradas, cuestiones técnicas y escasez de recursos humanos. Conscientes de este gap, el grupo de Mentores de FLS de Argentina se abocó al desarrollo de una herramienta que estableciera un criterio uniforme para identificar un conjunto de variables y facilitar así el análisis comparativo y el desarrollo de trabajos colaborativos entre los programas incluidos en el Mapa de Mejores de Prácticas del programa de CTF de la IOF.

¿Por qué un Dataset para Argentina?

El Dataset Argentina ofrece un conjunto de variables esenciales que permiten recopilar información clave respecto a la epidemiologia de las poblaciones con fractura por fragilidad y la eficacia en la prevención de fracturas secundarias. Así, esta herramienta permitirá a los FLS de Argentina:

  • Medir su propia eficacia y desempeño. 
  • Comparar su desempeño con relación a otros FLS del país. 
  • Evaluar el impacto de los programas de prevención secundaria de fracturas. 
  • Recolectar datos sobre la epidemiologia y prevalencia de las fracturas a nivel regional y nacional. 

El Dataset Argentina no sólo colabora en la mejora de la calidad de la atención, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario al proporcionar datos valiosos para la toma de decisiones informadas con respecto al tratamiento de la osteoporosis. 

Características principales

El set de variables se definió teniendo en cuenta diferentes instrumentos relacionados al desempeño de los FLS en cada una de sus diferentes etapas. De este modo se incluyeron:

  1. Variables demográficas referidas a la información del paciente 
  2. Variables de proceso que recopilan información relevante para el manejo de los FLS 
  3. Variables de resultado referidas al seguimiento a largo plazo e impacto clínico del FLS. 

Mediante la recopilación de esta información, los FLS obtendrán los datos necesarios para cumplimentar con los estándares que establece el Marco de Mejores Prácticas de CTF, así como alimentar los indicadores claves de desempeño que permiten medir la efectividad de los FLS y sirven de guía para mejorar su calidad. Para acceder al set de variables recomendadas para los FLS de Argentina, haga click AQUÍ.

Descargar el Dataset Argentina

Haga clic en el enlace para descargar el PDF:

 

[1] C. Habib et al., “Un set de variables para fracture liaison service de Argentina. Maria Carolina Habib, Fabiana Subies, Maria Diehl, Monica Calo, Guido Carabelli, Juan Pablo Guyot, Victoria Barrachina. Rev Osteoporos Metab Miner SEIOMM Nov 2024;16 (Supl. 1):17-84,” presented at the XXVIII Congreso SEIOMM, in Suplemento 1, vol. 16. Oviedo: SEIOMM, Nov. 2024, pp. 1–89. [Online]. Available: www.revistadeosteoporosisymetabolismomineral.com